
Beneficios de los Masajeadores Faciales
Share
Hola! Te platicamos un poco sobre los beneficios, diferencias y como usar los rodillos faciales de cuarzo, así como las propiedades de cada uno de los minerales que tenemos para ti.
¿Alguna vez escuchaste hablar sobre los rodillos faciales de cuarzo? ¿Sirven de verdad? ¿Es una buena inversión para mejorar la apariencia de mi piel?. La respuesta es ¡SÍ !.
En la antigüedad, los rodillos faciales eran utilizados por las mujeres de la realeza, así como de la alta sociedad ya que eran muy codiciados por sus beneficios estéticos, relajantes y antinflamatorios.
¿Cuáles son sus beneficios?
Los rodillos faciales de cuarzo ayudan a desinflamar la piel, promueve la circulación de la sangre, oxigena la piel dándole una apariencia tersa, suave y fresca, también tensa la piel previniendo la apariencia de arrugas y da un efecto relajante sobre la piel del rostro.
También puede emplearse para dar masaje en otras zonas del cuerpo como la espalda o las manos.
¿Cuál es el rodillo perfecto para mi?
¡Todos!. Sí, todos cumplen su función, sin embargo existen algunas consideraciones que debes tomar en cuenta al momento de adquirir tu rodillo.
Seguramente has visto estos rodillos en colores, minerales, formas y texturas diferentes. Si todavía no sabes cuál elegir toma en cuenta lo siguiente:
El material importa...
Aunque todos los rodillos faciales son útiles el material es la principal diferencia ya que de ello depende la temperatura del rodillo. Los rodillos de pasta, como el de jade, se calientan más rápido al estar en contacto con tu piel en comparación con los rodillos de cuarzo que mantienen más el frio, lo que es importante debido a que debe usarse frío.
Otro aspecto importante es que los masajeadores de pasta con el tiempo se van desgastando, mientras que el cuarzo al ser natural su tiempo de vida es mucho más largo.
La forma y textura...
De la forma y textura depende la intensidad del masaje. Aunque los rodillos con textura de picos u ondas puedan parecer un poco mas agresivos. No lo son, únicamente brindan masajes mas intensos pero sin llegar a lastimar la piel.
Beneficios de cada cuarzo...
Realmente todos los rodillos faciales sirven pero cuando se habla de cuarzos es inevitable pensar en sus propiedades, así que aquí te dejamos algunas:
Cuarzo rosa: El cuarzo del amor. Extrae suavemente la energía negativa y la reemplaza por vibraciones amorosas. Fortalece la empatía y la sensibilidad. ayuda a aceptar cambios. El cuarzo rosa facialita la autoaceptación, e invoca el autoestima, confianza y el amor en uno mismo.
Cuarzo Verde: Transmuta la energía negativa e inspira creatividad.
Amatista: La amatista es extraordinariamente poderosa y protectora, transmuta la energía en amor. Es tranquilizante natural, posee poderes curativos y limpiadores. mentalmente ayuda a sentirse menos disperso y mas enfocado. Potencia la memoria y mejora la motivación. Ayuda a recordar y comprender los sueños. Disipa la ira, la furia, el miedo y la ansiedad. Potencia el amor a lo divino y la naturaleza.
Cuarzo Blanco: Te da apoyo mientras aprendes las lecciones, te ayuda a soltar las responsabilidades y limitaciones abrumadoras. Mentalmente potencia el tacto y la cooperación.
Ojo de tigre : El ojo de tigre es una piedra protectora que tradicionalmente es llevada como talismán contra maldiciones o malas voluntades. El ojo de tigre remedia problemas de autoestima, autocritica y bloqueo de creatividad, ayuda a reconocer los talentos propios.
Obsidiana: La obsidiana es protectora. Repele la negatividad y dispersa los pensamientos poco amorosos. Facilita la liberación de viejos amores y ofrece apoyo durante el cambio.
Jade: El jade verde Calma el sistema nervioso, puede usarse para armonizar relaciones disfuncionales.
Jade lavanda: Alivia los dolores emocionales y los traumas otorgando paz interna.
Si aún no sabes cual elegir, los cuarzos trabajan con energía y la equilibran por lo cual, el que mas te llame o el primero que hayas visto ese esta esperando por ti.
Recuerda que ningún cuarzo o mineral sustituye un tratamiento medico o dermatológico.
¿Cómo debo usarlo?
Una vez que tengas el masajeador en tus manos lo primero que debes hacer es limpiarlo energéticamente. Una forma es sumergirlo en agua corriente por unos minutos y posteriormente sacarlo y secarlo super bien. También puedes poner el rodillo en un recipiente seco y cubrirlo con sal de mar.
El masajeador facial debe usarse frio por lo que se recomienda guardarlo en la nevera. Se recomienda usarlo por 5 minutos por las noches después de tu rutina de limpieza facial y por las mañanas antes de la rutina de maquillaje
El masaje debe realizarse con movimientos de adentro hacia afuera para estimular correctamente tu rostro y siempre debes usarlo con algún humectante para evitar agrietar la piel, puede ser serum hidratante, aceite de coco si tu piel es seca, o crema para rostro.
El masaje debe darse la siguiente manera
En la zona de frente y cejas debes pasar la parte más ancha del rodillo desde tu entrecejo hasta la raíz del pelo. En la nariz usa la parte mas delgada del rodillo iniciando en la punta de la nariz hasta las cienes, y luego de la nariz hasta las cejas. Para los ojos usa la parte pequeña y pásala desde el lagrimal hasta el final de la ceja, es prácticamente la zona de las ojeras y pómulos. También sobre la zona de la almendra del ojo. En la zona de la mandíbula utiliza la parte mas ancha, pasa el rodillo desde la barbilla hasta las orejas. Finalmente en el cuello pasa el masajeador desde la barbilla hasta la parte baja del cuello.
Recuerda, siempre de arriba abajo y con la piel humectada.
Esperamos que este articulo te sea de utilidad, también puedes dejarnos tus comentarios.
Te enviamos un abrazo con mucho amor y brillitos de magia.
GEOPIEDRAS